
Psicólogos en Mallorca. El Trastorno de Pánico.
Los psicólogos indican que el trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que suceden ataques repetitivos de elevada ansiedad con pensamientos intrusivos constantes acerca de que algo terrible puede suceder.
¿Qué son los ataques de pánico según los expertos?
Un ataque de pánico se caracteriza por la sensación de miedo intenso, manifestado con una intensa ansiedad, junto con malestar físico y sensación de pérdida de control.
Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, en cualquier lugar y sin previo aviso, y por ésta razón, la persona puede tener miedo a la ocurrencia de otras crisis y evitar los lugares en los que sufrió una crisis anteriormente.
Suele ser común la ocurrencia de algunos ataques de pánico a lo largo de nuestra vida, sobretodo en ocasiones de estrés, pero si los ataques de pánico comienzan a ocurrir de forma continua y se teme constantemente sufrir otro ataque, es probable que se desarrolle un trastorno de pánico.
Una crisis o ataque de pánico comienza de repente y con mucha frecuencia alcanza su punto máximo al cabo de 10 a 20 minutos, aunque algunos síntomas pueden continuar durante una hora o más.
Psicólogos especialistas en ansiedad: Síntomas de los ataques de pánico
Los psicólogos especialistas en ataques de pánico señalan los siguientes signos y síntomas físicos comunes:
- Latidos rápidos del corazón (taquicardia).
- Malestar estomacal.
- Molestia o dolor torácico.
- Debilidad o mareos o sensación de desmayo.
- Náuseas.
- Hiperventilación.
- Calor o escalofríos.
- Hormigueo o entumecimiento de las manos.
- Con frecuencia también aparecen pensamientos relacionados con el miedo a morir, perder el control de la situación y sentimientos de irrealidad.
Psicólogos especialistas en ansiedad: Posibles causas del trastorno de pánico
Según los psicólogos especializados en trastornos de ansiedad, algunos de los factores que pueden influir en el desarrollo de un trastorno de pánico serían:
- La genética y los antecedentes familiares.
- Elevados niveles de estrés, junto con importantes dificultades para gestionar dicho estrés.
- Personalidad más sensible a las emociones negativas.
- Consumo de tabaco y alcohol.
- Haber sufrido episodios de abuso o maltrato.
- Expertos refieren que los ataques de pánico pueden provocar o estar relacionados con el desarrollo de diversos problemas psicológicos, los cuales necesitarían terapia, por parte de un psicólogo especializado en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Tales problemas psicológicos serían:
- Desarrollo de fobias específicas.
- Consultas frecuentes a los servicios de salud Atención médica frecuente por preocupaciones de salud.
- Evitación de asistencia a eventos sociales.
- Conflictos laborales, domésticos y escolares.
- Trastornos comórbidos tales como Depresión, trastorno de ansiedad y otros trastornos psiquiátricos.
- Consumo excesivo de alcohol u otras sustancias.
Psicólogos especialistas en ansiedad: Tratamiento del trastorno de pánico
Los psicólogos indican que la ansiedad o los ataques de pánico son más comunes entre las mujeres que entre los hombres y suelen comenzar en la juventud.
Una terapia psicológica especializada en el tratamiento de la ansiedad y los ataques de pánico puede ayudar a identificar y cambiar los patrones de pensamiento antes de que la persona llegue a la situación de pánico. Con frecuencia, la combinación de medicamentos y psicoterapia funciona mejor.
En caso de que necesite ayuda, en nuestro gabinete de Psicología de Mallorca, situado en Palma de Mallorca y Muro, contamos con psicólogos en Mallorca especializados en el tratamiento de la ansiedad y los ataques de pánico.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
cv: https://www.psicomallorca.com/index.php/team/psicologia-sanitaria-y-juridica-en-palma-de-mallorca-y-muro/
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Psicólogos especialistas en terapia de pareja.
- Psicólogos en Mallorca. Taller de estrategias de comunicación
- Psicólogos Palma de Mallorca: Las fases del duelo.
- Psicólogos Mallorca. Crisis en la pareja.
- Señales de ruptura en las relaciones de pareja
Psicólogos en Palma de Mallorca.
Ver más
Psicólogos en Mallorca. La culpabilidad y la preocupación.
En PsicoMallorca, nuestro equipo de psicólogos especializados te ayuda a gestionar emociones como la culpabilidad y la preocupación, dos sentimientos que pueden paralizar tu bienestar emocional.
Aparece de formas distintas:
- Culpa: te mantiene atrapado en el pasado, haciéndote revivir constantemente un comportamiento del que te arrepientes.
- Preocupación: te inmoviliza en el presente por miedo a un futuro incierto, a menudo sobre aspectos que escapan a tu control.
Aunque una mira al pasado y la otra al futuro, ambas conducen al mismo punto: la incapacidad de disfrutar del momento presente.
¿Cómo afrontar la culpabilidad y la preocupación?
Tácticas para gestionar la culpabilidad
Existen dos tipos de culpa:
- Aprendida en la infancia, que permanece en la adultez como una carga emocional.
- Autoimpuesta, generada por el propio juicio tras una acción concreta.
Para manejarla, nuestros psicólogos expertos en Mallorca te aconsejan:
- Aceptar que el pasado no puede cambiarse. Repite el mantra: “Mi sentimiento de culpa no cambiará el pasado ni me hará mejor persona”.
- Identificar qué estás evitando por culpa del pasado y enfrentarlo.
- Aprender a tolerar el malestar de no complacer siempre a los demás.
- Llevar un diario de culpabilidad, anotando cuándo, por qué y con quién surge.
- Evaluar racionalmente la gravedad de tus acciones pasadas.
- Reflexionar sobre las consecuencias reales de tu comportamiento.
- Practicar la psicoeducación, explicando a quienes intentan manipularte con la culpa que eres capaz de gestionar sus decepciones.
- Exponerte gradualmente a situaciones que te generen culpa para reducir su impacto emocional.
Estrategias de nuestros mejores terapeutas para reducir la preocupación
Para diferenciar entre preocupación y planificación: preocuparse sin actuar solo genera ansiedad, mientras que planificar implica tomar medidas concretas para mejorar el futuro.
Nuestros expertos aconsejan:
- Enfocarte en el presente y cambiar preocupación por ocupación.
- Reducir los tiempos dedicados a preocuparte, fijando un límite diario.
- Hacer una lista de preocupaciones pasadas y analizar cuántas se hicieron realidad o si realmente tenían importancia.
Psicólogos en Mallorca te ayudan a reducir culpabilidad y preocupación: Tu bienestar es nuestra prioridad
En PsicoMallorca, contamos con un equipo de psicólogos especializados en la gestión de la ansiedad, la culpabilidad y la preocupación. Estamos en Palma de Mallorca y Muro, ofreciendo terapia presencial y online.
Si quieres aprender más sobre estos sentimientos y cómo manejarlos, contáctanos y te ayudaremos a recuperar tu tranquilidad.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Email: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
TE PODRÍA INTERESAR:
Psicólogos en el tratamiento de la ansiedad.
Eespecialistas en ansiedad social.
Terapeutas especialistas en TOC.
Psicólogos en Palma de Mallorca.
Ver más
Psicólogos en Mallorca. Aprender a poner límites.
Aprender a decir ‘no’ puede llegar a ser una tarea difícil para muchos y traernos ciertas consecuencias. Una persona puede encontrar complicado establecer límites y decir ‘no’ a las demandas de los demás, así como también expresar de forma asertiva sus opiniones, deseos y preferencias.
Intentar complacer a los demás puede convertirse en una de las causas principales por las que podemos llegar a descuidarnos, a tener inseguridades y a padecer baja autoestima.
Consecuencias habituales de evitar decir que no:
Cuando querer agradar a los demás se convierte en una necesidad primordial en nuestra vida, surgen deberes y tareas autoimpuestas para poder alcanzar el agrado de los otros.
Estas autoexigencias se pueden convertir en estrés y trastornos de ansiedad debido a la carga que supone el estar constantemente buscando la aceptación de las demás personas o evitar el conflicto que supondría decir ‘no’.
Esta necesidad de agradar y búsqueda de aprobación de los demás se puede reflejar en algunos comportamientos habituales, como por ejemplo:
- Hacer regalos de forma habitual sin motivo alguno.
- Realizar favores constantemente.
- Prestar excesiva atención a alguien y a su bienestar por temor a que se aleje de nosotros.
- Valorarnos por nuestro trabajo o lo que hacemos en vez de por lo que somos.
- Dejar que otros invadan tu intimidad.
Habitualmente, se evita expresar de forma asertiva nuestras opiniones por miedo a desencadenar un conflicto con la otra persona y esto puede llevar a sentimientos de resentimiento, de tristeza y de indefensión. También son comunes los sentimientos de culpa que surgen cuando se ponen límites y no son bien aceptados por los demás, el pensamiento de ser egoísta por expresar lo que uno siente y opina, y la creencia que se puede hacer todo como ‘superman’.
Para aprender a poner límites, los expertos de la Psicología recomiendan:
- Conócete a ti mismo. El autoconocimiento ofrece herramientas para poder identificar esas situaciones que encontramos difíciles y poder trabajar sobre ellas y nuestra expresión emocional.
- Las faltas de respeto no se permiten. El diálogo interno negativo afecta profundamente en lo que pensamos, en cómo nos sentimos y en cómo actuamos. No te digas a ti mismo lo que no dirías a otra persona. De este mismo modo, no permitas la falta de respeto hacia ti por parte de otros. La comunicación clara y de forma respetuosa es la clave para solucionar un problema, y la comunicación agresiva sólo agrava la situación.
- Reconoce lo que quieres y lo que no quieres. Cuando vamos en modo automático apenas pensamos en lo que realmente queremos y por este motivo decimos que sí a todo. Si se realiza una pausa antes de dar una respuesta definitiva para pensar en lo que realmente queremos, podremos dar una respuesta más acorde con lo que opinamos.
- Disculpa tus errores del pasado. El sentimiento de culpa por los errores cometidos en el pasado no permite el avance hacia un futuro libre. Por este motivo, intentar perdonar lo que ya pasó e intentar mejorar tu presente es clave para seguir adelante.
- Dedícate tiempo. Disfruta de tu soledad y permítete tener tu espacio propio en el que poder reflexionar sin la presión de los demás.
Nuestro gabinete de Psicología cuenta con profesionales situados en Palma de Mallorca y Muro. PSICO-Mallorca ofrece el taller APRENDE A PONER LÍMITES para proporcionar herramientas y técnicas para poder afrontar situaciones complicadas de forma asertiva y acorde a tus valores y principios impartido por nuestros psicólogos especialistas.
También te puede interesar:
Psicólogos en Palma de Mallorca.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Email: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Ver más

Psicólogos en Mallorca. Los Trastornos de Ansiedad.
Existen diversos trastornos de ansiedad, dependiendo de las características, síntomas y signos de cada trastorno.
Actualmente, la ansiedad puede definirse como una respuesta de anticipación del organismo ante estímulos tanto internos como externos (pensamientos, ideas, situaciones…) y que son percibidos como peligrosos, amenazantes o perjudiciales.
Por tanto, la ansiedad se presenta como una respuesta habitual ante situaciones de riesgo o novedosas y tiene una función adaptativa para el organismo, pero en muchas ocasiones se produce un desequilibrio de los sistemas de respuesta normal de ansiedad y se incrementa el malestar hasta sobrepasar al individuo.
Por último, las personas que padecen algún trastorno de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.
Los psicólogos especializados en trastornos de ansiedad destacan la siguiente información sobre los trastornos de ansiedad:
Factores de riesgo
- Personalidad: las personas con determinados tipos de personalidad son más propensas a sufrir trastornos de ansiedad que otras personas
- Familiares que padezcan algún trastorno de ansiedad.
- Antecedentes de consumo de alcohol y drogas y/o dependencia.
- Estrés y preocupación debido a una enfermedad.
- Experimentar sucesos traumáticos.
Signos y síntomas de ansiedad comunes
- Nerviosismo.
- Temblores.
- Cansancio.
- Aumento del ritmo cardiaco y respiración agitada.
- Dificultad para concentrarse.
- Pensamientos intrusivos.
- Problemas gastrointestinales.
- Dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo.
Clasificación de los trastornos de ansiedad:
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
- T.A social (fobia social).
- T.A por separación.
- Mutismo selectivo.
- T.A inducido por sustancias.
- Trastorno de pánico.
- Agorafobia.
- Fobias específicas.
Tratamiento psicológico de los trastornos de la ansiedad.
La psicoterapia cognitivo-conductual ha demostrado ser eficaz para los trastornos de ansiedad. Así como también, el empleo de antidepresivos y medicamentos para la ansiedad bajo tratamiento médico y la supervisión de un profesional.
En caso de necesitar ayuda, en PSICOMALLORCA contamos con psicólogos en Palma de Mallorca y Muro, expertos en el tratamiento de los trastornos de Ansiedad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Especialistas en ansiedad social.
Trastorno Obsesivo Compulsivo.
Psicólogos en Palma de Mallorca.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Email: mstugores@gmail.com
Teléfono: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Ver más