
Psicólogos en Mallorca. Prevención y gestión del estrés
La prevención y gestión del estrés es básica para poder disfrutar de bienestar emocional en nuestro día a día.
El estrés es una respuesta del organismo ante las demandas del día a día o que hacen que movilicemos nuestros recursos para poder hacer frente a estas situaciones.
Una respuesta prolongada de estrés puede llegar a convertirse en un factor de riesgo para sufrir enfermedades.
Actualmente nuestro estilo de vida y el ritmo acelerado de la sociedad en la que vivimos, afecta negativamente a nuestra salud, así como a otras áreas importantes de nuestra vida.
Por todo ello, es importante aprender a gestionar dicho estrés así como el malestar que éste nos provoca.
PsicoMallorca cuenta con psicólogos especializados en el tratamiento del estrés que imparten un taller orientado principalmente a aprender técnicas para gestionar el estrés de nuestro día a día.
Dicho taller se imparte en nuestros centros de psicología en Palma de Mallorca y Muro.
Objetivos del taller:
-Proporcionar información y desmentir mitos acerca del estrés.
-Detección de situaciones estresantes. Causas y consecuencias.
-Conocimiento de las creencias erróneas relacionadas con el estrés.
-Entrenamiento en relajación.
-Potenciar habilidades para hacer frente a situaciones de estrés del día a día.
Para más información:
Taller prevención y gestión del estrés.
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Psicólogos Mallorca. Talleres y Cursos.
Psicólogos especialistas en Estrés.
Psicología en Mallorca.
Ver más
Psicólogos en Mallorca. Mejorar las Habilidades Sociales.
La psicología social nos ayuda a comprender cómo los pensamientos, emociones y conductas de las personas se ven influidos por su entorno y las interacciones con los demás. En Psicomallorca, contamos con un equipo de psicólogos especialistas en Mallorca (Palma y Muro) que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades sociales y potenciar tus relaciones personales y profesionales.
Taller de Habilidades Sociales en Mallorca
Este taller ha sido diseñado por nuestros psicólogos en Mallorca para fortalecer tu capacidad de interacción social, mejorar la comunicación y aumentar tu confianza en distintos ámbitos. Se compone de los siguientes módulos:
MÓDULO 1: El Ser Humano como Ser Social
Analizamos los principales procesos sociales, la influencia del grupo en el individuo y las diferencias culturales en la interacción social.
MÓDULO 2: Relaciones Sociales en la Familia
Exploramos las dinámicas familiares y cómo mejorar la comunicación y el vínculo con los seres queridos.
MÓDULO 3: Relaciones Sociales en el Trabajo y el Ocio
Abordamos la teoría del tiempo libre y cómo optimizar las relaciones interpersonales en contextos laborales y de ocio.
MÓDULO 4: Estrategias para la Interacción Social
Proporcionamos herramientas prácticas para mejorar la comunicación, fortalecer la autoestima y desarrollar relaciones saludables.
Si buscas psicólogos en Mallorca que te ayuden a mejorar tus relaciones personales y profesionales, en Psicomallorca estamos aquí para guiarte. ¡Contáctanos y da el primer paso hacia una mejor interacción social!
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Somos Psicólogos de pareja. Fases de las relaciones de pareja.
Contamos con un equipo de Psicólogos en Palma. Dependencia emocional y gente tóxica.
Psicólogos en Palma de Mallorca.
Tu equipo Psicólogos en Mallorca.
Psicólogos especialistas
Ver más
Psicólogos en Mallorca. Como superar una ruptura de pareja
Una ruptura amorosa es un período difícil de superar y que requiere tiempo y esfuerzo para sanar. En ocasiones, se llevan a cabo conductas que pueden empeorar nuestro estado de ánimo y agravar la situación de duelo por la que se pasa después de acabar una relación.
Los psicólogos de terapia de pareja definen los comportamientos contraproducentes en una ruptura
- Disimular la tristeza que se siente al acabar la relación y fingir que todo va bien: Es normal, sin embargo, echar de menos a una persona con la que se han compartido momentos y experiencias importantes, y enmascarar los sentimientos de dolor y tristeza sólo conllevará una recuperación más difícil y tardía.
- Llamar y buscar a la expareja: Tras una ruptura seguir en contacto constante con esa persona dificulta seguir adelante con una vida sin ella como pareja, así como también curiosear su actividad en las redes sociales perjudica el proceso de separación emocional.
- Hablar mal de la expareja. Las malas palabras hacia la otra persona sólo perjudican a uno mismo y al proceso de recuperación. Céntrate en ti y en tus emociones, en tus pensamientos y deseos y en lo que quieres hacer en el presente.
- Tener sexo con la expareja: Si vuestro deseo es estar juntos de nuevo, deja pasar un tiempo prudente de separación y contacto cero que sane lo que se dañó y que os haga pensar desde otra perspectiva.
Psicólogos expertos de Muro y Palma sugieren:
PSICO-Mallorca ofrece algunas sugerencias para hacer frente a una ruptura amorosa y manejar la situación y los sentimientos que surgen en estas circunstancias:
- Permítete estar triste: Ser honesto y auténtico con los sentimientos y emociones que florecen en los momentos difíciles facilitará el proceso de recuperación para seguir adelante.
- Dedícate el tiempo que necesites: No te apresures a querer estar bien rápidamente. Rodéate de amigos y familiares que te apoyen y muestren comprensión, y busca y explora actividades y hobbies que realizar con ellos y por tu cuenta.
- Limita el contacto con la expareja: Es necesario dejar pasar un tiempo prudente antes de poder tener una relación amistosa con quien un día fue una pareja sentimental pero en ocasiones esto no es posible debido a hijos en común o propiedades y asuntos compartidos. En este caso, se recomienda que el contacto sea limitado a lo necesario.
- Haz tu duelo: Acepta las emociones y los cambios que aparecen en tu día a día durante el proceso de adaptación a esta nueva situación.
PSICO-Mallorca ofrece diversos talleres de forma individual-presencial y/o online para proporcionar estrategias y técnicas para poder hacer frente a las situaciones complicadas y conflictos que surgen en la pareja, así como también para afrontar un divorcio o una separación sentimental.
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
- Psicólogos especialistas en terapia de pareja.
- Psicólogos en Mallorca. Taller de estrategias de comunicación
- Psicólogos Palma de Mallorca: Las fases del duelo.
- Psicólogos Mallorca. Crisis en la pareja.
- Señales de ruptura en las relaciones de pareja

Psicólogos en Mallorca. Efectos de una separación o divorcio
Una separación o divorcio es una situación que altera el equilibrio de toda una estructura familiar. Sin embargo, una buena gestión del proceso de separación puede ayudar a que tanto los adultos como los menores implicados en el mismo se adapten a su nueva vida sin que ello suponga una experiencia traumática.
Por ello, en PSICO-Mallorca proponemos este nuevo taller educativo y terapéutico dividido en cuatro módulos en los que abordaremos los siguientes contenidos:
1. Efectos de la separación o divorcio en padres y madres
Explicaremos las consecuencias emocionales que supone para una pareja de una separación a divorcio. Además, abordaremos los conflictos que dificultan la adaptación a esta nueva situación y los factores contextuales más influyentes durante el proceso de ruptura.
Módulo 2. Efectos de la separación o divorcio en hijos/as
En el segundo módulo, ofreceremos consejos para padres y madres sobre cómo afrontar la separación o divorcio con los más pequeños. Explicaremos cuáles suelen ser las reacciones iniciales de los hijos/as hacia la ruptura, qué factores influyen en el impacto que el proceso pueda tener sobre ellos/as y cómo gestionar su adaptación a la nueva estructura familiar.
Módulo 3. Estrategias para adaptarse correctamente a la nueva situación familiar
En el tercer módulo, explicaremos conceptos como los tipos de custodia existentes o cómo gestionar un régimen de visitas. A su vez, daremos consejos acerca de cómo afrontar las posibles nuevas estructuras familiares resultantes de la separación (familia monoparental, familia reconstruida con otra pareja, la figura de los padrastros/madrastras, etc.).
Módulo 4. Recursos terapéuticos ante una separación o divorcio
En el último módulo, introduciremos las figuras de mediador y coordinador de parentalidad que ayudaran a gestionar la comunicación entre los miembros de la familia.
Para recibir más información sobre el taller o inscribirte, puedes contactar con nuestro equipo a través de los siguientes medios:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
.
Te puede interesar
Taller sobre las Relaciones de Pareja
Cómo recuperar el deseo sexual
Ver más
Psicólogos en Mallorca. Conoce tu sexualidad
En la actualidad hablar de sexo ya no se considera tabú. Es habitual encontrar cada vez a mas personas de todas las edades y orientaciones interesadas en conocer y explorar su sexualidad para poder disfrutar de ella de una forma plena. Es por ello que desde PSICOMALLORCA psicólogos expertos en sexualidad han preparado este taller.
Módulo 1. Autoconocimiento sexual
El primer paso para mejorar nuestra vida sexual es conocer su funcionamiento y todas las partes de nuestro cuerpo que están implicadas. Por ese motivo, los contenidos que abarcaremos son:
- Definir algunos conceptos básicos de la sexología.
- Repasar la anatomía sexual masculina y femenina.
- Conocer las distintas fases de la respuesta sexual humana.
- Analizar los mitos sexuales más populares y difundidos.
Módulo 2. Disfunciones sexuales
Una vez conozcamos cómo funciona la conducta sexual humana, haremos un repaso de los diferentes problemas que pueden surgir cuando la llevamos a cabo, ya sea en hombres o en mujeres. Para ello:
- Conoceremos los factores de riesgo y de mantenimiento de los problemas sexuales.
- Explicaremos sus síntomas más característicos.
- Conoceremos las disfunciones sexuales más habituales, tanto masculinas como femeninas.
Módulo 3. Elementos que influyen en la sexualidad
En este tercer módulo, profundizaremos en todos aquellos conceptos que influyen en nuestra vida sexual, tanto si la vivimos de forma individual como en pareja. Entre los conceptos que analizaremos, encontramos:
- Los beneficios de la estimulación sexual.
- Cómo abordar la rutina en una relación de pareja.
- La comunicación en el sexo y su importancia.
- Los efectos de la pornografía en nuestra vida sexual.
Módulo 4. Cómo disfrutar de una vida sexual plena
El último módulo de este taller está dedicado a aportar herramientas y estrategias útiles para mejorar nuestra vida sexual y vivirla de una forma plena y satisfactoria.
Para ello, explicaremos con naturalidad cómo afrontar las conductas y situaciones más habituales en el sexo, así como algunos elementos que pueden ayudarnos a disfrutarlo con mayor intensidad. Entre ellos, trabajaremos:
Si quieres aprender sobre sexualidad y conocer mejor cómo funciona tu cuerpo para disfrutar de una vida sexual sana y plena, en PSICOMALLORCA contamos con psicólogos especialistas en sexualidad.
Para más información y/o inscribirse en el taller:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Te puede interesar

Psicólogos en Mallorca. Superar el miedo a hablar en público
Taller para superar el temor de hablar frente a una audiencia
Nuestro equipo de psicólogos especialistas de PsicoMallorca ha diseñado un taller práctico para superar el miedo a hablar en público y ayudarte a ganar confianza y mejorar tus habilidades de comunicación frente a una audiencia.
¿Por qué nos cuesta hablar en público?
Hablar en público puede ser una experiencia desafiante y, en muchos casos, genera ansiedad y nerviosismo. Los momentos previos a una presentación están cargados de pensamientos negativos que afectan nuestro desempeño y seguridad personal. Por lo tanto, situaciones cotidianas, como exponer ideas en el trabajo o participar en reuniones, pueden convertirse en fuentes de estrés innecesario.
¿Cuáles son las causas de este temor?
Las razones detrás de esta dificultad varían, aunque algunas de las más comunes incluyen la inseguridad, la falta de práctica, la vergüenza o el miedo al juicio de los demás. En consecuencia, estos factores nos limitan y nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial comunicativo.
¿Cuáles son las causas de este temor?
En nuestro taller, exploraremos las causas de esta dificultad y trabajaremos en estrategias efectivas para superar el miedo a hablar en público. Aprenderás:
- Cómo identificar los desencadenantes de la ansiedad y reducir su impacto en tu vida diaria.
- Técnicas prácticas para estructurar y preparar presentaciones atractivas y claras.
- Habilidades esenciales para comunicarte con seguridad y naturalidad frente a cualquier audiencia.
- Métodos para transformar los nervios en una energía positiva que refuerce tu mensaje.
¡Atrévete a dar el primer paso!
No permitas que este desafío limite tu crecimiento personal o profesional. Por ello, te invitamos a participar en nuestro taller, donde adquirirás las herramientas necesarias para enfrentarte con éxito a este reto.
Reserva tu plaza ahora y comienza tu camino hacia una comunicación más efectiva. ¡Te esperamos en PsicoMallorca!
Para más información:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
También te puede interesar:
Psicólogos en Palma. Gestión del estrés.
Psicólogos en Mallorca. Cursos y talleres.
Ver más
Psicólogos en Palma. Mejorar tu autoestima
¿Qué es la autoestima?
La autoestima se refiere a la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma. Esta evaluación se basa en los pensamientos, sentimientos y experiencias que tiene sobre su propia vida. Es decir, la autoestima está fundamentada en el valor que cada individuo se otorga a sí mismo.
Señales de una baja autoestima
Es importante identificar las señales de una baja autoestima para poder trabajar en su mejora. Si alguna de estas conductas te resulta familiar, es posible que tu autoestima se vea afectada:
- Miedo a fallar: Aunque establezcas metas, dudas de tu capacidad para alcanzarlas debido a la falta de confianza en ti mismo.
- Inseguridad en la autopercepción: Las ideas sobre ti mismo son confusas y te cuesta expresarte con claridad.
- Falta de motivación: A menudo abandonas retos a medio camino, sintiéndote desmotivado y sin energía.
- Evitar el fracaso: En lugar de centrarte en el crecimiento personal, prefieres evitar el rechazo y los errores, lo que limita tu capacidad de mejora.
- Reacciones emocionales intensas: Experimentas altibajos emocionales, ya que los eventos recientes afectan más de lo esperado.
- Búsqueda de aprobación constante: Tiendes a depender de la validación de los demás para sentirte bien contigo mismo.
¿Es posible mejorar la autoestima?
La autoestima no es un rasgo fijo. De hecho, puede cambiar y mejorar con el tiempo. Esto se logra a través de la reflexión, el autoconocimiento y el trabajo personal. Con el enfoque adecuado, es totalmente posible fortalecerla y mantenerla saludable.
Consejos prácticos para mejorar tu autoestima
A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones basadas en la ciencia para trabajar en tu autoestima y conseguir una versión más saludable de ti mismo:
- Reflexiona cada noche: Antes de acostarte, piensa en los logros y desafíos del día. Esto te ayudará a enfocarte en tus progresos y en lo que puedes mejorar.
- Deja la autoexigencia: Acepta tanto tus virtudes como tus defectos. Nadie es perfecto, y la clave es estar a gusto contigo mismo, aprendiendo de los errores y valorando tus fortalezas.
- Piensa de forma positiva: Cambia los pensamientos negativos por otros más realistas y optimistas. Esta transformación en tu mentalidad contribuirá a un mayor bienestar emocional.
- Establece metas alcanzables: Las metas deben ser realistas. Si fracasan, no lo tomes como un fracaso personal, sino como una oportunidad para aprender y crecer.
- Evita compararte con los demás: Cada persona tiene su propio camino. Compite solo contigo mismo, buscando siempre mejorar cada día.
- Hazte críticas constructivas: En lugar de autocrítica destructiva, utiliza las críticas como herramientas para progresar y no para quedarte estancado.
- Dedica tiempo para ti mismo: Haz cosas que te llenen de energía positiva. Este tiempo dedicado a tu bienestar es esencial para una autoestima sólida.
- Enfrenta las adversidades: Reflexiona sobre tus preocupaciones diarias y busca soluciones. Controlar las adversidades te permitirá tener un mayor bienestar emocional.
Taller para mejorar tu autoestima
El taller que te proponemos está diseñado para ayudarte a trabajar en cada una de las dimensiones de tu autoestima. A lo largo de varios módulos, aprenderás herramientas y estrategias para fortalecerla.
Módulo 1: ¿Qué es la autoestima?
Definiremos el concepto de autoestima, sus características y cómo se desarrolla a lo largo de la vida.
Módulo 2: Identificando tu autoestima
Este módulo te ayudará a analizar cómo se ha formado tu autoestima a lo largo de tu vida y te permitirá identificar su estado actual.
Módulo 3: Herramientas para mejorar la autoestima
Aprenderás a reconocer y valorar tus cualidades positivas, dándoles el lugar que merecen.
Módulo 4: Construyendo una autoestima sólida
El último módulo se enfocará en construir una autoestima fuerte y verdadera, trabajando con los factores internos y externos que la favorecen.
Para inscribirse y/o recibir más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
También te puede interesar:
Psicólogos en Palma. Cursos de Psicología
Psicólogos en Mallorca. Taller de inteligencia emocional.
Ver más
Dependencia emocional y Relaciones tóxicas
En este curso trabajaremos la dependencia emocional y las relaciones tóxicas:
Dicho taller terapéutico se compone de diferentes puntos desarrollado en cuatro sesiones, en las cuales se tratarán las causas y características de la dependencia emocional y las relaciones tóxicas:
En las sesiones de Dependencia Emocional, se expondrá la definición de dependencia emocional y sus características. Se va a reflexionar sobre los aspectos que pueden influir en que caigamos y permanezcamos en una relación de dependencia, además de los aspectos en común de las personas o relaciones de dependencia.
Finalmente, para acabar, se tratarán los efectos de dichas relaciones de dependencia en las mismas personas que lo sufren, o en su entorno.
En cuanto a Relaciones tóxicas se expondrán las principales características de las personas o relaciones tóxicas, se ofrecerán pautas para detectar si estamos en una relación tóxica.
Asimismo, se explicarán los aspectos, dinámicas o roles que pueden influir en el mantenimiento de una relación tóxica y/ o de dependencia emocional. Hablaremos del porqué cuesta tanto salir de una relación tóxica o de dependencia emocional y cómo podemos salir de ella, cambiando dicho patrón en nuestra vida y en nuestras futuras relaciones.
Para más información:
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Mallorca. Cursos de psicología.
Psicólogos de pareja. Fases de las relaciones de pareja
Psicólogos en Palma. Aprende a poner límites.
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Ver más
Psicólogos Mallorca: Psicólogos especialistas en ruptura de pareja
Los psicólogos especialistas en terapia de pareja, exponen que muchas personas recurren a terapia de pareja o psicólogos de pareja en busca de apoyo psicológico para sanar tras una ruptura amorosa.
La ruptura de pareja, a menudo dolorosa, puede desencadenar una intensa espiral de ansiedad y malestar emocional. Sin embargo, aunque inicialmente resulte difícil de imaginar, una ruptura amorosa puede convertirse en una valiosa oportunidad de crecimiento personal y autoconocimiento.
Enfrentar la ausencia de una persona amada nos permite ponernos a prueba y descubrir nuevas fortalezas. Psicólogos especializados en terapia de pareja destacan que, aunque tras una relación larga y estable podamos sentir que jamás volveremos a experimentar el amor, la realidad es que la vida está llena de posibilidades.
Terapia de pareja: Emociones que surgen en una ruptura amorosa
Con el tiempo, y con el acompañamiento adecuado de un terapeuta de pareja, es posible superar el dolor y construir una versión más resiliente de nosotros mismos. Si buscas psicólogos en Mallorca que te ayuden a gestionar una ruptura o fortalecer tu relación, no dudes en dar el primer paso hacia el bienestar emocional.
En momentos tan difíciles, el miedo suele ser la emoción predominante. Aunque también es común experimentar tristeza, confusión o desorientación, el miedo se presenta de distintas formas y afecta profundamente nuestra percepción de la situación:
Miedo a la soledad y a lo desconocido: La ausencia de una compañía habitual puede generar una sensación de vacío e iniciar una nueva etapa puede resultar aterrador.
Preocupación a no salir adelante: La inseguridad sobre nuestra capacidad de superar este desafío puede paralizarnos.
Angustia de no encontrar un nuevo amor: Creemos que jamás volveremos a sentir algo similar.
Psicólogos especialistas en terapia de pareja: ¿Cómo pueden ayudarte en tu ruptura?
Es una herramienta clave para gestionar estas emociones, recuperar el equilibrio y redescubrir nuestro potencial. Un profesional puede guiarte en este proceso, ofreciéndote estrategias para afrontar el duelo y ayudándote a construir una nueva etapa llena de posibilidades y bienestar.
En las sesiones trabajaremos:
- El proceso de duelo: fases y herramientas de gestión emocional.
- Cómo cortar lazos con nuestra ex pareja, contacto cero.
- Verbalización de las emociones y sentimientos: tristeza, miedo, culpa, rabia, ansiedad…
- Superación de la ruptura.
- Cómo construir una futura relación sana.
Más información:
Tel: 697 632 720https://www.psicomallorca.com/index.php/team/psicologia-sanitaria-y-juridica-en-palma-de-mallorca-y-muro/
Psicólogos en Mallorca. Superar una ruptura de pareja
Psicólogos en Palma. Relaciones de pareja
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
TE PUEDE INTERESAR
Ver más
Terapia de pareja: Las relaciones de pareja
En el taller realizado por psicólogos especialistas en relación de pareja, podrás aprender las principales características que conforman las relaciones de pareja, así como manejar las distintas situaciones conflictivas y su resolución, con el fin último de potenciar la relación.
Además, este taller cuenta con potencial para adaptarlo a su realización individual o con la pareja.
PsicoMallorca ofrece el siguiente servicio psicoeducativo en forma de taller sobre los procesos involucrados en la formación de las relaciones de pareja, cuyo contenido se expone a continuación:
Módulo 1. Elección de pareja
En este primer módulo trabajaremos todos aquellos mecanismos (conscientes e inconscientes) que nos influyen a la hora de elegir a nuestra pareja, así como los componentes de las diferentes relaciones.
Módulo 2. El conflicto en la pareja
En este módulo definiremos el concepto “conflicto” y sus características, aprendiendo a detectar las señales de alarma que nos indican su existencia. Además, analizaremos los elementos que pueden provocar un conflicto en la pareja, tales como:
- Falsos mitos: Ideas erróneas sobre las relaciones de pareja, las cuales pueden facilitar la aparición de expectativas desajustadas, además de interferir en nuestras conductas con la pareja.
- La comunicación. Creencias y actitudes que pueden dificultar la comunicación y, de este modo, producir un alejamiento entre los miembros que componen la relación.
- Resolución de conflictos: se trabajarán comportamientos que dificultan que una pareja resuelva correctamente sus conflictos y las distintas pautas que hay que seguir para resolverlo (gestionar los errores de pensamiento, poner límites, suavizar las discusiones…) y así poder reforzar la pareja.
- Gestión adecuada de emociones. Se aprenderán técnicas para manejar momentos de mal humor, para así validar las emociones y potenciar la asertividad en la comunicación con la pareja.
- Comunicación eficaz. Se trabajarán aspectos como la escucha activa, la empatía y técnicas de asertividad, para así fomentar la creación de un clima menos hostil.
Módulo 3. Mejorar el clima en la pareja
Propondremos una serie de actividades para potenciar la relación de pareja y fomentar el buen clima, además de una serie de instrucciones para mantener una buena relación de pareja a lo largo del tiempo.
También te puede interesar:
Más información:
Terapia de pareja. Resolución de conflictos.
Margalida Serra
Psicóloga sanitaria
Col: B 01735
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Ver más