Psicólogos en Palma. El proceso de duelo I.

¿QUÉ SABES REALMENTE SOBRE EL PROCESO DE DUELO?
¿Qué es eso del duelo?, ¿es sólo cuando fallece un ser querido?, ¿es un proceso? Cuando termines estas líneas lo tendrás mucho más claro.
Es muy común pensar en duelo como ese proceso por el que pasamos las personas ante el fallecimiento de un ser querido. Sin embargo, a lo largo de la vida, experimentamos duelo por distintas situaciones y no necesariamente relacionadas con la muerte.
Ahora que ya sabemos que no es solo ante la muerte, podemos entender que el duelo lo podemos encontrar en todo aquello que se experimenta como pérdida: rupturas de pareja, amputaciones, pérdidas laborales, cambio de país o, en la ya mencionada, pérdida por fallecimiento (Worden, 1997).
Desde la psicología, entender el duelo como una reacción emocional a la pérdida, nos permite profundizar y entender qué nos ocurre cuando perdemos algo.
Podemos entender el duelo como normal o patológico. Se hace referencia a duelo normal como el conjunto de emociones comúnmente asociadas a una pérdida (tristeza, rabia, ansiedad, miedo o culpa). Es decir, cuando se altera nuestro bienestar ante dicha pérdida.
En este caso, el duelo sería una reacción normal y esperable, algo que no interfiere ni limita nuestra vida diaria, porque está implícito en el hecho de afrontar una pérdida.
Por otro lado, tenemos el duelo patológico, aquel que sí que nos limita la vida diaria. Ocurre cuando ya ha pasado un tiempo de la pérdida y el conjunto de emociones y comportamientos que comprenden esa “reacción emocional” siguen en tu día a día.
El duelo afectará y se trabajará de manera individual. En función de numerosas variables, como nuestro estado previo, nuestra capacidad de afrontamiento, nuestros recursos sociales y psicológicos, etc.
Recuerda: NO HAY DOS DUELOS IGUALES. Por tanto, la experiencia y el proceso serán a tu ritmo y en función de tus recursos.
¿Haremos una segunda parte del duelo? Sí, explicando brevemente algunas posibles etapas y desmitificando algunos conceptos que escuchamos en el día a día.
Si quieres saber más sobre el duelo y cómo afrontarlo, ¡haz click aquí!
Referencias bibliográficas
Páez-Bravo, F. (2016) Tratamiento psicológico del duelo patológico desde la Terapia de Aceptación uy Compromiso. Estudio de un caso clínico. Universidad Autónoma de Madrid.
Worden, J. (1997) El tratamiento del duelo. Asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós.
Más información:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Telf: 697 632 720
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Posts Relacionados
Psicólogos Mallorca. Crisis en la pareja.
Terapia de pareja. Cómo gestionar la crisis en la pareja: ¿qué hacer cuando...
Psicólogos en Mallorca. Taller de estrategias de comunicación
Psicólogos Mallorca. Taller de estrategias de comunicación: mejora tu expresión...
Psicólogos Palma de Mallorca: Las fases del duelo.
Cómo afrontar una pérdida Los psicólogos especialistas en duelo...
Señales de ruptura en las relaciones de pareja
Los psicólogos han observado que existen muchas causas que pueden propiciar...