
Ludopatía: La Adicción al Juego
Ludopatía: la adicción al juego
El juego patológico (comúnmente conocido como ludopatía) es un trastorno caracterizado por la participación recurrente en juegos de apuestas (máquinas tragaperras, bingos, casinos, apuestas deportivas, etc.). El origen de la ludopatía suele ser la necesidad de recuperar el dinero perdido, lo cual hace que la persona entre en una espiral que le impide resistirse al impulso de jugar.
Consecuencias de la ludopatía: la adicción al juego
- Cognitivas: distorsiones acerca de la probabilidad de ganar o la capacidad de control sobre el juego.
- Fisiológicas: estrés, ansiedad, alta frecuencia cardíaca en el momento del juego.
- Emocionales: irritabilidad, agresividad, culpabilidad por la falta de control, vergüenza.
- Desgaste: de las relaciones familiares y sociales.
- Bajo rendimiento: laboral, desmotivación, ausencias.
Fases del juego patológico
- Fase de Ganancia: en los primeros episodios de juego suelen ser frecuentes las ganancias. Ello hace que la persona aumente su interés y quiera seguir apostando.
- Fase de Pérdida: el optimismo del jugador, surgido de esa primera fase inicial de fortuna, le lleva a apostar cada vez mayores cantidades de dinero. Cuanto más dinero apuesta, más dinero puede perder y son esas fuertes pérdidas las que mantienen la patología, pues el objetivo ahora es recuperar lo perdido.
- Fase de Desesperación: en esta fase la persona tiene una gran deuda y surge la ansiedad por saldarla cuanto antes. Se produce el rechazo de la familia y los amigos y se genera una reputación negativa.
Tratamiento para la Ludopatía: la adicción al juego patológico
El tratamiento psicológico consiste en conseguir la abstinencia del juego y prevenir las posibles recaídas. El objetivo es que la persona vaya aprendiendo poco a poco a controlar su impulso de jugar. Se utilizan técnicas psicológicas como la relajación, la concienciación del problema y también las terapias grupales, donde los participantes pueden compartir sus experiencias y entre todos encontrar estrategias resolutivas.
Posts Relacionados
Psicólogos en Mallorca. Trastorno de Ansiedad Social.
El trastorno de ansiedad social es un tipo común de trastorno de ansiedad,...
Psicólogos en Mallorca. El Trastorno Depresivo Mayor.
La depresión, también es llamada «trastorno depresivo mayor» o «depresión...
Psicólogos en Mallorca. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria o alimenticios implican problemas de...
Psicólogos en Mallorca. Los Trastornos de la Personalidad.
Los psicólogos señalan que existen diversos trastornos de personalidad, los...