
Psicólogos en Mallorca. Trastornos sexuales: Disfunción eréctil.
Psicólogos en Mallorca, especialistas en trastornos sexuales como la disfunción eréctil te ofrecen un nuevo artículo de interés dedicado a uno de los trastornos sexuales más comunes en la población masculina.
Especialistas en trastornos sexuales exponen que es una disfunción eréctil
La disfunción eréctil o impotencia, es un trastorno sexual masculino caracterizado por la imposibilidad de tener una erección durante el acto sexual.
La explicación fisiológica de esta problemática es que no hay suficiente cantidad de sangre en los vasos sanguíneos del pene para que la erección se produzca, impidiendo la relación sexual exitosa.
Disfunción eréctil: el trastorno sexual más prevalente
Psicólogos en Mallorca especialistas en trastornos sexuales informan que el porcentaje de casos de impotencia que existen en España, según el estudio de Epidemiología de la Disfunción Eréctil Masculina (EDEM), es de alrededor del 19% en hombres de entre 25 y 70 años.
Los mejores psicólogos de Palma y Muro explican las causas de la disfunción eréctil
Entre las causas más comunes que pueden generar trastornos sexuales como la disfunción eréctil, encontramos:
Fisiológicas: Entre ellas, los problemas vasculares, la diabetes, la hipertensión, el exceso de colesterol o el tabaco.
Farmacológicas: Algunos medicamentos pueden tener como efectos secundarios los problemas de erección (por ejemplo, algunos antidepresivos).
Hormonales: Alteraciones en la hormona tiroidea o una falta de testosterona también pueden dar lugar a la impotencia masculina.
Anatómicas: Problemas en la forma del pene pueden ser otro factor explicativo de esta disfunción.
Neurológicas: Se explican por un problema de transmisión nerviosa entre el cerebro y el pene, estando implicada en ese proceso la médula espinal. Puede ocurrir cuando existen lesiones en la médula espinal, insuficiencias renales o diabetes.
Psicológicas: En muchas ocasiones, la disfunción eréctil se produce de forma recurrente debido a la conocida como ansiedad anticipatoria. Una vez se ha producido la relación sexual fallida, cuando volvemos a enfrentarnos a la misma situación sentimos miedo de que el problema se repita. Esa preocupación genera miedo y ansiedad, aumentando la probabilidad de que el fallo se vuelva a producir.
No obstante, veamos otros factores psicológicos que tienen una gran influencia en esta dificultad:
…
Estrés: Causante de la disfunción eréctil
Como hemos explicado al principio de esta publicación, una erección sucede cuando el cerebro envía la orden al cuerpo para que esta se produzca. Si estamos cansados o estresados, será más difícil que nos concentremos y que, por tanto, la relación sexual sea exitosa.
…
Disfunción eréctil: Su impacto en la pareja
Los problemas con la pareja es otra de las causas psicológicas más comunes en la disfunción eréctil.
Si emocionalmente no estamos bien en nuestra relación, podemos somatizar ese malestar y expresarlo en forma de dificultades sexuales.
Cabe añadir que es muy habitual que en casos de impotencia la pareja sea crítica con ello y piense que es porque ya no hay atracción o deseo. Esa actitud es otra fuente de estrés, que no ayudará a que el problema se resuelva.
Es recomendable que el psicólogo especializado en sexualidad tenga en cuenta esta posible causa para tratar la disfunción eréctil y problemas con la pareja.
…
Disfunción eréctil o falta de atracción
A veces, la disfunción eréctil también se produce por una falta de deseo sexual hacia la persona con la que mantenemos relaciones. Por ello, es importancia ser sincero y no obligarse a hacer cosas que uno no quiere o que no le gustan.
…
Miedo al embarazo y/o a las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)
…
Los expertos en psicología aconsejan psicoterapia para superar la disfunción eréctil
Como hemos visto, la ansiedad juega un papel muy importante en esta disfunción. Por ello, el primer paso es estar lo más relajados posibles a la hora de llevar a cabo el acto sexual.
Para ello, una recomendación es empezar por mantener relaciones en las que no haya coito, reduciendo así el nivel de estrés y preocupación.
Céntrate más en los preliminares, dedica tiempo a las caricias y la exploración corporal y disfruta del momento sin anticipar lo que pasará después.
Otras pautas que se llevarían a cabo en un tratamiento psicológico serían:
- La realización de ejercicio físico, para así liberar tensiones y estar más relajados.
- La reestructuración cognitiva es una técnica psicológica que consiste en transformar pensamientos negativos que nos perturban y preocupan en otros más positivos y adaptativos.
- Usa protección si el problema reside en el miedo al embarazo o a contraer una ETS.
- Si el origen de la disfunción es un conflicto en la pareja, es importante hablarlo e intentar encontrar una solución que favorezca a ambas partes.
Por último, es aconsejable que si la pareja es estable acuda también a terapia y se implique en la solución del problema. Sobre todo, a través de la comprensión y propiciando un ambiente relajado que reduzca el nivel de presión durante el acto sexual.
…
Para obtener más información puede contactar con el centro a través de los siguientes medios:
Margalida Serra Tugores
Psicóloga sanitaria. Col: B 01735.
Directora PsicoMallorca
Telf: 697 632 720
Facebook: PSICO-mallorca: Pensat per a tu
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Psicólogos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Psicólogos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
Instagram: psicomallorca_margalidaserra
Encuéntranos en Palma. Av/ Jaime III, nº 17, Entlo.M
Encuéntranos en Muro. C/ Libertad, nº12, 2º
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Cómo recuperar el deseo sexual
Posts Relacionados
Psicólogos en Mallorca. Trastorno de Ansiedad Social.
El trastorno de ansiedad social es un tipo común de trastorno de ansiedad,...
Psicólogos en Mallorca. El Trastorno Depresivo Mayor.
La depresión, también es llamada «trastorno depresivo mayor» o «depresión...
Psicólogos en Mallorca. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria o alimenticios implican problemas de...
Psicólogos en Mallorca. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) implica...